Cursos
Curso Prematimonial
El curso prematrimonial es una formación que tiene como objetivo preparar a los novios, que van a recibir el sagrado sacramento del matrimonio, en temas relacionados a la familia, la vida conyugal, la relación y sentimientos de la pareja, los hijos en el hogar, la sexualidad, las responsabilidades como pareja y otros más.
Documentación
1. El trámite matrimonial (presentación matrimonial) debe hacerse en la parroquia del novio o de la novia.
2. La edad mínima de los contrayentes es de: el novio 18 años y la novia 16 años cumplidos.
3. Para el trámite matrimonial, los novios deberán presentar:
a. Boleta de bautismo original y copia. Deberá ser reciente.
b. Identificación oficial. (IFE, INE, pasaporte, licencia para conducir, etc.)
c. Si ya están casados civilmente, copia del acta de matrimonio.
d. Comprobante de plática pre-matrimonial.
e. Tres fotografías tamaño infantil de cada uno.
f. Venir acompañados de sus papás o dos familiares cercanos con identificación oficial.
4. La Presentación Matrimonial deberá hacerse por lo menos dos meses antes a la fecha de la celebración del matrimonio, en esta parroquia.
5. Costo de la Presentación Matrimonial $500.00 6. Horario de presentación: Lunes a viernes a las 5:00 pm (Previa cita).
Costos y Pago
Presentación matrimonial $500
Costo de la ceremonia comunicarse a notaría.
Derechos de notaría $200
Recomendaciones
Del orden general
La celebración debe comenzar puntual. Si el retraso afecta a las siguientes ceremonias se podrá cambiar de lugar, o incluso cancelar.
La iglesia está siempre abierta a sus feligreses, por lo tanto no puede cerrarse a causa de ceremonias privadas.
No está permitido arrojar objetos (pétalos, granos de arroz, globos, burbujas, etc.) tanto dentro como fuera de la iglesia.
La iglesia proporciona los reclinatorios y las sillas que se colocan en la grada sacramental.
No se permite la colocación de alfombras ni carpas.
La familia ha de designar al menos a tres personas para que hagan las lecturas de la misa y lean las peticiones así como un mínimo de dos personas para recoger la limosna.
Para que la celebración se lleve a cabo con el mayor decoro y dignidad de la liturgia, se debe usar vestimenta adecuada. Recuerde que estamos en un lugar sagrado.
La persona que contrata la ceremonia es responsable de cualquier daño que pueda ser causado a las instalaciones de la iglesia.
Fotos y video
Los fotógrafos no pueden subir al presbiterio (zona del altar).
No está permitido conectarse a la instalación eléctrica del recinto.
Dada la dignidad del lugar los fotógrafos deberán presentarse a la ceremonia con traje. Las mujeres deberán tener los hombros cubiertos y si visten falda el largo debe ser por debajo de la rodilla.
Matrimonio
El matrimonio se define como la alianza por la cual, el hombre y la mujer se unen libremente para toda la vida con el fin de buscar el bien mutuo, pudiendo procrear y educar a los hijos en la fe católica.
Fechas
Checar disponibilidad de fechas en la oficina parroquial